Valores y Principios

PRINCIPIOS Y VALORES EMPRESARIALES

Las servidoras y servidores públicos de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados – EBA guían su conducta bajo los siguientes principios éticos:

a) AMA QHILLA (No seas FLOJO): Realizar sus actividades con entereza y compromiso; sintiéndose parte importante del proceso de construcción del Estado Plurinacional; cumpliendo con su trabajo productivamente, sin desperdiciar el tiempo asignado para que sus resultados logren el cumplimiento de los fines del Estado Plurinacional y de la EBA. Su trabajo está orientado por la disciplina, puntualidad y honestidad;

b) AMA LLULLA (No seas MENTIROSO): Regirse en el marco de la verdad, ya sea en su relación intra laboral y en su vinculación externa. La verdad es un instrumento de trabajo imprescindible y constituye una garantía de transparencia empresarial;

c) AMA SUWA (No seas LADRÓN): Las servidoras y servidores públicos de la EBA son custodios naturales de los bienes y activos del patrimonio del Estado Plurinacional que se encuentran a su cargo, por lo tanto, no pueden disponer ilegalmente de los mismos ni utilizarlos para fines distintos a los que se encuentran destinados;

d) AMA LLUNKU (No seas SERVIL): Las servidoras y los servidores públicos de la EBA responden únicamente por el bien de la colectividad, los resultados de su gestión y el cumplimiento de la Ley, todas sus actividades están al margen de cualquier interés o influencia de una o un servidor público superior.

Asimismo, de acuerdo al artículo 232 de la Constitución Política del Estado Plurinacional, se establecen los siguientes principios éticos que rigen el accionar y la conducta de las servidoras y servidores de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados – EBA:

a) Legitimidad: Las actividades de las servidoras y servidores de la EBA se desarrollarán con validez, justicia y eficacia social, satisfaciendo las necesidades de la población;

b) Legalidad: Los actos de las servidoras y servidores de la EBA se ajustan siempre a lo establecido en la Constitución Política del Estado Plurinacional, las leyes y disposiciones normativas subyacentes;

c) Imparcialidad: Las servidoras y servidores de la EBA resuelven las peticiones y los conflictos en función de los intereses sociales y con justicia;

d) Publicidad: Los actos de las servidoras y servidores de la EBA no pueden estar al margen del control social y tampoco requieren de solicitud expresa para ser transparentes;

e) Compromiso e interés social: Todo acto de las servidoras y servidores de la EBA se desarrollarán velando por un buen servicio a la población, con empatía y solidaridad;

f) Ética: El compromiso efectivo de las servidoras y servidores de la EBA con principios y valores éticos establecidos en la Constitución Política del Estado Plurinacional conducen a un idóneo desempeño personal y laboral;

g)Transparencia: Acceso de la población a información útil, oportuna, pertinente, comprensible, confiable y verificable a través de la rendición pública de cuentas realizada ante el Control Social;

h)Igualdad: Trato equitativo a toda la población sin distinción de ninguna naturaleza y reconocimiento pleno del derecho a ejercer la función pública, sin ningún tipo de discriminación;

i) Competencia:El ejercicio de la función pública se realizará siempre con capacidad técnica y ética;

j) Eficiencia:El cumplimiento de objetivos y las metas trazadas se realizará optimizando los recursos disponibles oportunamente;

k) Calidad:La elaboración de productos y la prestación de servicios de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados – EBA se cumplirán con satisfacción óptima de las necesidades de la población;

l) Calidez: Es imprescindible brindar un trato amable, cortés, cordial, respetuoso y con amplio sentido de cooperación entre las servidoras y servidores en general y con la población que acude a la empresa en particular;

m) Honestidad: El ejercicio de las funciones públicas, con base en la verdad, transparencia y justicia, conllevará una actuación correcta de las servidoras y servidores de la EBA;

n) Responsabilidad:Es el ejercicio de las funciones públicas con capacidad, ética, eficiencia, calidad y honestidad, asumiendo las consecuencias de las acciones u omisiones en el desempeño de las mismas;

o) Resultados: Las Servidoras y servidores públicos de la EBA representan el logro de los objetivos de la empresa y la satisfacción de las necesidades de la población.

VALORES EMPRESARIALES

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados – EBA asume los siguientes valores:

a) Armonía: Valor que permite a cada persona establecer un ambiente que produzca satisfacción y bienestar, tanto en sí mismo, como con sus semejantes y las cosas que le rodean;

b) Bienestar común: Velar porque el trabajo realizado otorgue beneficios sin afectar negativamente o perjudicar a otros grupos de personas;

c) Complementariedad: Valor relacionado con la cooperación. En un ambiente laboral los diversos roles deben ser complementados entre sí para que los miembros de la EBA puedan cooperar en el logro de resultados de la empresa;

d) Dignidad: Derecho que tiene todo el personal de la EBA a ser respetado y valorado como ser individual y social con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona;

e) Equidad: El equilibrio de las relaciones laborales, lo justo en su plenitud, otorgando el trato social a cada uno de los trabajadores de la EBA como corresponde, considerando la naturaleza del mérito o circunstancia específica en cada caso;

f) Equilibrio: Se refiere a la cualidad de mantenerse estable desarrollando acciones con armonía y compromiso;

g) Equidad de género: Eliminar las brechas de desigualdad para el ejercicio pleno de las libertades y derechos de mujeres y hombres que prestan sus servicios en la EBA;

h) Igualdad: Es el trato idéntico que se proporciona al personal de la EBA sin que medie diferencia por razones de raza, sexo, condición social o económica, y otros;

i) Igualdad de oportunidades: Todo el personal de la EBA posee los mismos derechos inherentes y reciben un trato igualitario; tendrán las mismas oportunidades en el ejercicio de funciones;

j) Inclusión: Valor que busca la integración de todo el personal de la EBA permitiendo que todos contribuyan con sus talentos sin importar su condición física, cultural, social o de otra índole;

k) Justicia social: Es lograr un reparto equitativo de los bienes sociales. En el caso de la EBA, implica contribuir al desarrollo de la matriz productiva para generar excedentes económicos que coadyuvan a eliminar brechas de pobreza;

l) Libertad: Derecho que tiene todo el personal de la EBA basado en la capacidad que posee para obrar según su propia voluntad, su ideología política, espiritualidad haciéndose responsable de sus actos;

m) Protección: Todo el personal de la EBA tiene derecho a igual protección contra el racismo y toda forma de discriminación, de manera efectiva y oportuna en sede administrativa, que implique una reparación o satisfacción justa y adecuada por cualquier daño sufrido como consecuencia del acto racista o discriminatorio;

n) Reciprocidad: Es la acción que motiva a corresponder a las y los servidores públicos de la EBA, de forma mutua la una a la otra; respecto lo dado y recibido;

o) Respeto: Es el reconocimiento, aceptación, apreciación y valoración de las cualidades y los derechos de los otros, tanto compañeros de trabajo como usuarios externos;

p) Responsabilidad:  Entendida como la capacidad de los y las servidores públicos de la EBA, de responder por sus actos, en este sentido, los servidores públicos asumirán responsabilidades por el efecto que causen sus acciones u omisiones, de los recursos utilizados y los resultados emergentes del desempeño de sus funciones;

q) Solidaridad: Capacidad de apoyar a otros para colaborar en el logro de un fin común;

r) Unidad: Valor que se constituye a partir de una visión compartida, objetivo o una causa para el bien común, junto con la determinación y el compromiso del personal de la EBA, se traduce en el trabajo en equipo y del convencimiento real que necesitamos unos de otros.